¿Qué hacer si me roban el auto? Guía paso a paso para atenderte con tu seguro

Elige la mejor cobertura para tu automóvil

Las pérdidas económicas que supone el robo de vehículos generan temor en personas de todo el mundo. Las cifras de robos varían todos los años y aunque existan métodos y sistemas de seguridad, los ladrones logran descifrarlos y burlarlos, causando grandes estragos financieros y emocionales a las personas. Por lo tanto, contar con algún seguro se ha vuelto una opción crucial.

Por lo general, las compañías de seguro ofrecen algún tipo de póliza que brinda cobertura en caso de robos. Por supuesto, estas pueden variar según las condiciones y alcances establecidos por la compañía, pero básicamente cubren el valor del carro cuando fue robado o la recuperación del mismo si es hallado.

En ASSA queremos informar a los usuarios cómo funcionan los seguros en este tipo de casos. Si deseas saber qué hacer, cómo proceder y qué documentos son necesarios, no te pierdas nuestra siguiente guía informativa.

Pasos inmediatos a seguir para reclamar el robo del vehículo

Sufrir el robo de un automóvil representa un duro golpe. No obstante, no cedas ante la desesperación y la rabia, ya que existen formas inmediatas de responder ante la situación. Las más inmediatas son las siguientes:

Primer paso: confirmar que tu vehículo no fue retirado por infracción

Si sales y al regresar no encuentras tu auto, naturalmente pensarás que fue robado, pero también existe otra posibilidad: que haya sido llevado al patio o estacionamientos de las autoridades de tránsito debido a una infracción, por ejemplo, aparcar donde no se debe, multas anteriores no canceladas, etc.

Antes de reportar un robo, es mejor que consultes en los servicios en línea de la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), en la que puede ubicar vehículos removidos por infringir el Reglamento de Tránsito con solo proporcionar tu cédula de identidad y el número de placa de tu automóvil.

Segundo paso: dirigirse a las autoridades

Una vez que verifiques que tu carro no fue retenido por infracción, es momento de acudir a las autoridades. En Panamá, puedes hacerlo en la ATTT, la DIJ o llamando al 311 (o también a través de su página web). Ahí te pedirán los detalles del hecho y del carro en cuestión, por ejemplo, número de placa, chasis, motor, entre otros.

Cuando se haya hecho la denuncia a las autoridades, y luego de varios días, estas emitirán un certificado en el que consta que el vehículo en cuestión no ha aparecido. Este documento te servirá para resolver todo con tu aseguradora.

Tercer paso: comunicarse con la aseguradora

Debes comunicar la situación a tu compañía de seguros de auto. En caso de contar con el certificado final de las autoridades competentes, deberás presentarlo en tu aseguradora, lo que permitirá que haya resarcimiento, dependiendo del tipo de póliza que hayas contratado.

En ASSA, por la pérdida física del automóvil por robo, pedimos los siguientes documentos: informe de accidente, el cual lo puedes encontrar en nuestra página web, copia de la denuncia ante la DIJ, copia del registro único vehicular y, finalmente, la carta de la DIJ. Por norma, en ASSA esperaremos 30 días antes de empezar cualquier negociación de indemnización por pérdida total del automóvil con el asegurado.

Protección contra el robo de autos con ASSA

Sabemos que la pérdida de un vehículo es una situación estresante, pero también queremos informarte que si sucede, existen maneras de enfrentarse al problema. Si cuentas con un seguro, entonces solo debes seguir los pasos arriba explicados. Con la documentación y denuncia en regla, tu reclamo e indemnización serán atendidos. Desde ASSA queremos recordarte que ofrecemos los seguros de Pérdida Total y Cobertura Completa, ambos con coberturas comprensivas ante el robo de tu automóvil. Si deseas más información, no dudes en comunicarte con nosotros a través de nuestra página web.