¿Cómo renovar la placa vehicular en Panamá en 2025? Guía paso a paso

Compartir:
Elige la mejor cobertura para tu automóvil

Este trámite es más simple de lo que parece si sabes por dónde empezar. Lo cierto es que renovar la calcomanía anual no solo es obligatorio, sino que también te permite circular con tranquilidad, evitar sanciones y mantenerte al día con las normas de tránsito vigentes.

En ASSA, entendemos que tu tiempo es valioso y que la vida no se detiene para hacer filas. Por eso, hemos preparado en el siguiente artículo una guía clara y práctica que te ayudará a completar el proceso sin complicaciones.

¿En qué consiste la renovación de placa?

A partir de la Ley 214 de 2021, las placas metálicas tienen una vigencia de cinco años. Sin embargo, lo que sí debes renovar anualmente es la calcomanía vehicular: un pequeño sticker de color que valida que tu auto está autorizado para circular. En 2025, la calcomanía oficial será de color verde y debe colocarse visiblemente en tu vehículo.

¿Qué documentos necesitas para renovar tu placa?

Para hacer este trámite, es importante que tengas en regla los siguientes requisitos:

  • Certificado de revisión vehicular (revisado).
  • Registro Único Vehicular.
  • Copia de tu cédula o pasaporte (si el trámite lo realiza otra persona, adjuntar carta de autorización).
  • Póliza de seguro vigente, emitida por tu aseguradora.
  • Paz y salvo del Municipio.
  • Paz y salvo de la ATTT.

Si el vehículo cambió de propietario recientemente, también deberás presentar la tarjeta de transferencia de auto.

Paso a paso: cómo renovar la placa vehicular

1. Verifica el mes que te corresponde

Para conocer el mes exacto que te corresponde, es recomendable consultar el sitio oficial del Municipio de Panamá o contactar directamente con la Alcaldía para obtener información actualizada. Renovar fuera del periodo puede generar multas.

2. Prepara todos tus documentos

Ten todos los papeles listos y verificados. Esto incluye la póliza de seguro, que puede ser seguro obligatorio o cobertura completa.

3. Acude a un centro autorizado

Tienes varias opciones:

  • Puedes dirigirte al Centro de Placas en la ciudad de Panamá (Parque Francisco Arias Paredes).
  • Puedes utilizar servicios alternos como el de la alcaldía de Panamá, donde puedes gestionar todo en un solo lugar a través de su plataforma gestora, y coordinar la entrega de la placa a tu residencia en el tiempo comprendido entre las 24 y 48 horas.

4. Realiza el pago correspondiente

El monto a pagar varía según el tipo de vehículo. Por ejemplo:

  • Autos particulares de 5 pasajeros: entre $29 y $30.
  • Vehículos 4×4: alrededor de $43.

Además, se paga $1 por cada paz y salvo. Puedes hacer el pago en línea a través de bancos autorizados como Banistmo, Banco General o BAC.

5. Retira tu calcomanía o solicita entrega

Una vez aprobado el trámite, puedes:

  • Retirar el sticker directamente en el centro correspondiente.
  • Optar por el servicio de entrega a domicilio si vives en la ciudad de Panamá.

¿Qué pasa si no renuevo a tiempo mi placa?

No renovar dentro del mes que te corresponde puede salirte caro. Las multas van desde $5 hasta $25, dependiendo de cuántos días de retraso tengas. Además, si eres detenido por las autoridades y no tienes la calcomanía al día, podrías enfrentar sanciones adicionales.

¿Puedo renovar antes del mes que me corresponde?

La respuesta es no. Sin embargo, puedes adelantar los pagos. La entrega de la calcomanía se hace únicamente dentro del mes asignado según tu número de placa. De lo contrario, el sistema no la emitirá.

Sabemos que no todos tienen tiempo de hacer filas o gestionar trámites. Por ello, recomendamos contar con toda la documentación al día, y, para evitar contratiempos, te sugerimos también revisar que tu póliza está activa, con ASSA la puedes solicitar en línea en todo momento y desde donde estés a través de nuestra página.

ASSA: respaldo delante y detrás del volante

La renovación de la placa vehicular puede llegar a convertirse en un trámite extenuante, pero con la planificación correcta y la asesoría adecuada, puede ser un proceso sencillo y rápido.

En ASSA, estamos comprometidos con tu seguridad y bienestar, por eso procuramos que mantengas tu póliza actualizada y ponemos a tu disposición toda la información que necesitas para evitarte inconvenientes ante accidentes, infracciones y cualquier otra eventualidad que se te pueda presentar al volante y en el día a día.Si tienes dudas o necesitas asesoría respecto a la cobertura de tu seguro y a más trámites como este, te invitamos a seguir leyendo nuestro blog.